- Isabel López
Selección de escaleras
“Nadie habrá dejado de observar que con frecuencia el suelo se pliega de manera tal que una parte sube en ángulo recto con el plano del suelo, y luego la parte siguiente se coloca paralela a este plano, para dar paso a una nueva perpendicular, conducta que se repite en espiral o en línea quebrada hasta alturas sumamente variables.”… – Maravillosa definición de escalera que hizo Julio Cortazar en “Instrucciones para subir una escalera”.
Hubo una época en que la escalera era un elemento al que no se le daba demasiada importancia, elemento de unión entre planos horizontales a diferentes niveles de altura, que en muchos casos pasó inadvertida, cumplía su función sin más.
En la actualidad, esto ha cambiado, hoy la escalera ha tomado la importancia que se merece como elemento arquitectónico, y tanto arquitectos como interioristas juegan con su estética sacándole el máximo partido. La escalera toma carácter e importancia, a veces incluso más que el contenedor que las acoge. Sin duda acertar con su diseño es fundamental, un proyecto puede variar totalmente con el simple hecho de colocar un tipo de escalera u otro.
Existen las de diseño minimalista, las multifuncionales, las divertidas, las escultóricas, las que ahorran espacio… En fin, hay tantos tipos de escaleras como te permitas imaginar y un tipo de escalera para cada proyecto.
La innovación en el campo del diseño es constante y acelerada, las escaleras son una muestra de ello, cada día nos sorprendemos con nuevas estructuras y materiales.
He realizado una selección de alguna de ellas, que bien por su diseño, material o funcionalidad, me han parecido destacadas.
· ESCALERAS ORGANICAS, inspiradas en la naturaleza:
Vertebrae Staircase, diseño sofisticado para esta escalera del arquitecto canadiense Andrew Lee McConnell basada en la espina dorsal de una ballena.
Folio staircase, del estudio italiano Disguincio&Co, concepto para una escalera helicoidal con escalones hechos de pliegues de fibra de vidrio.

Vertebrae Staircase Folio staircase (Foto.: Guiliano Primi)
Fotografía cortesía de Andrew Lee McConnell.
· ESCALERAS MINIMALISTAS:

Escalera Snake del proyecto Loft F27 de Schlosser+Partner . Fotografía: Croce&Wir

Esta escalera destaca por la esencialidad de su diseño, de Nacasa & Partners Inc., una síntesis perfecta de una escalera helicoidal. Fotografía: Toshiyuki Yano.

Escalera de la Casa C. Fotografía: Giovanna Silva.
La escalera de la Casa C, del arquitecto siciliano Francesco Librizzi, se trata de una estructura metálica de geometría etérea enclavada estratégicamente para conectar los dos niveles de un pequeño apartamento.
· ESCALERAS ESCULTORICAS:

Escuela de Artes de Saint Herblain (Francia). Arquitectos: Tetrarc Arquitects.
Fotografía: Stéphane Chalmeau.

Tienda Armani en la Quinta Avenida (Nueva York). Arquitectos: Fuksas Studio.
Fotografía: Doriana & Massimiliarno Fuksas.
· ESCALERAS CON MATERIALES DIFERENTES:

Escalera flotante de Zaha Hadid Architects, para su showroom en Clerkenwell Desing Week. Realizada en Ductal®, hormigón de última generación. Fotografía cortesía de Zaha Hadid Architects

Escalera realizada con palets, del estudio Most Architecture para una oficina en Amsterdam.
Fotografía: Rogier Jaarsma.
· MULTIFUNCIONALES:

El estudio Moon Hoon propone unas escaleras con biblioteca, gradas y tobogán en el espacio multifuncional de su vivienda Panorama House. Fotografía: Sun Namgoong.

Escalera con almacenaje en sus escalones, una solución tomada por el estudio JPDA , Jordan Parnass Digital Architecture, para un pequeño apartamento en Nueva York al que lograron sacar el máximo partido. Fotografía: Frank Oudeman, Sean Karn.
· ESCALERAS QUE OPTIMIZAN EL ESPACIO:

Los escalones alternos son una de las mejores soluciones para ahorrar espacio, este es un ingenioso diseño para una vivienda en Suecia, de TAF Arkitektkontor.